menu
  • Nuestro Centro
    • Vídeo de bienvenida
    • Información
      • El Centro
        • Historia
        • Documentos
        • Horarios
      • Calendario Escolar
    • Secretaría
    • Organización
      • Equipo Directivo
      • C.C.P.
      • Claustro
      • Consejo Escolar
      • AMPA
    • Departamentos
      • Departamentos de la A-F
        • Dpto. Activ. Extralectivas
        • Dpto. Artes Plásticas
        • Dpto. Ciencias Naturales
        • Dpto. Economía
        • Dpto. Educación Física
        • Dpto. Filosofía
        • Dpto. Física y Química
        • Dpto. Francés
        • Dpto. F.P. Agraria
        • Dpto. F.P. Comercio y Márketing
      • Departamentos de la G-Z
        • Dpto. Geografía e Historia
        • Dpto. Inglés
        • Dpto. Latín
        • Dpto. Lengua y Literatura
        • Dpto. Matemáticas
        • Dpto. Música
        • Dpto. Orientación
        • Dpto. Portugués
        • Dpto. Tecnología
    • Actividades
      • Aula Literaria Miguel Hernández
      • Día del Centro
      • Fomento de la lectura
      • Jornadas de Enrique Díez-Canedo
      • Revista Crisol
      • Semana de la Mujer
      • Semana de la Solidaridad
    • Principios Educativos
      • Plan de Convivencia
      • Proyecto Educativo
      • Proyecto Curricular
      • R.O.F.
    • Orientación
      • Orienta - Online
      • Descarga Orienta para Widows
      • Comunicaciones
      • Académico-Prof
      • Apoyo E/a
    • Proyectos
      • Generación Z: Cerebro y Corazón
      • Proyecto Memoria
      • Cite Colaborativo
      • Erasmus+
      • Cadena Canedo
      • Proyecto eTwinning
      • Proyecto Foro Nativos Digitales
      • Proyecto de Educación Digital
      • Programa de recuperación de pueblos abandonados
    • C. F. de Actividades Comerciales
      • Ciclo Formativo
    • Biblioteca
      • BiblioteCanedo
      • Información
      • Boletines anteriores
    • Cadena Canedo
    • Tablón
    • Mapa web
  • Ordenación Académica
    • ¿Qué puedes estudiar?
    • Infografías
      • 1º ESO
      • 2º ESO
      • 3º ESO
      • 4º ESO
      • 1º Bachillerato
        • 1º Bachillerato General
        • 1º Bach. Otras modalidades
        • 1º Bach. Ciencias y Tecnología
        • 1º Bach. Humanidades y CCSS
      • 2º Bachillerato
        • 2º Bachillerato General
        • 2º Bach. Ciencias y Tecnología
        • 2º Bach. Otras modalidades
        • 2º Bach. Humanidades y CCSS
    • Orientación curso 24-25
      • Para 3º de ESO
      • Para 4º de ESO
      • Para 2º de Bachillerato
      • Para materias optativas
      • Ordenación Académica General
  • Documentos de interés
    • Reglamento de Organización y Funcionamiento
    • Normas de convivencia
    • Secretaría Virtual
  • Escuela madres y padres
    • Educación en valores
    • Asignaturas suspensas
    • Técnicas de estudio
    • Fomento de la lectura
    • Un nuevo curso
    • Educar en la diversidad
    • Educación no sexista
    • El maltrato entre alumnos
    • Saber Estudiar
    • Alimentación saludable
    • Fomento de la higiene personal
    • Redes Sociales
  • Premios
    • Premios años Anteriores
      • Dos Premios de Educación en Valores
      • Dos Premios de Fomento de la Lectura
      • Premio Expert-Emprende
      • Premio a la mejor Publicación Escolar
      • Premio Poblanchino del Año
      • Premio Investigar en Ciencias
      • Premio Especial de Educación para la Salud
    • Premio Tomás García-Verdejo 2018 - "Nosotras"
    • Premio Nacional de Educación
    • Premio Tomás García-Verdejo 2016
    • Premio Mejora tu Escuela Pública
    • Premio O.N.C.E.
    • Premio Gala del Deporte
    • Dos Premios Guiones para la Ciencia
  • Descargas
  • Web LOCAL
  • Youtube
    • DirectosDirectos

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home

17 de mayo. Día contra la LGTBIFOBIA.

Detalles
Escrito por María Julián
Publicado: 17 Mayo 2024
Hoy se celebra el día contra la LGTBIFOBIA.  Por esta razón, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada nos invitó a un acto en la Casa de la Cultura de la localidad. Acudieron todos los cursos de 3 ESO. El acto fue sumamente interesante para nuestro alumnado. En primer lugar, para acompañar y detectar los problemas de salud mental que la identidad sexual puede provocar en los adolescentes, se presentó  un psicólogo de la Asociación INCLUSIVE LIMBO. Esta asociación ofreció a nuestros chicos y chicas sus servicios psicológicos gratuitos y anónimos en el caso de que lo necesitaran. A continuación , el escritor Álvaro San Juan presentó su libro  "Grandes Maricas de la historia" . Fue una conferencia muy interesante en la que el escritor nos contó su experiencia vital como adolescente que descubre que es diferente. Con su libro intenta rescatar  personas muy importantes de la historia , que conocemos todas y todas y de los que se ha omitido su condición sexual. Àlvaro San Juan sostiene que es imprescindible que todos y todas tengamos referentes homosexuales a los que también podamos admirar. Así nos hablo de personajes como Cervantes , Tchakovski, Ricardo Corazón de León, Alejandro Magno, Hans Christian Andersen, La Monja Alférez , etc. Hizo un repaso por las dificultades que las personas homosexuales debieron sufrir en el pasado. Esta es la causa por la que su condición sexual haya sido invisibilizada. Creo que sus palabras fueron la semilla para hacernos reflexionar y empezar a ver y vivir nuestra sexualidad de forma más sana , respetuosa y libre. Queremos agradecer a la Concejalía de Cultura haber contado con nuestro centro para este acto tan interesante y necesario.
 lgtbifobia1

Nuestro centro participa en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados

Detalles
Escrito por María José Parejo
Publicado: 15 Mayo 2024

 

Nuestro centro ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación para participar en el Programa de Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados (PRUEPA). Así, 24 alumnos y alumnas de 4 de la ESO pudieron disfrutar de una estancia de seis días en Umbralejo (Guadalajara). Las actividades que allí se desarrollaron tocaban distintos ámbitos educativos fundamentales para nosotros y nosotras: medioambiental, salud, respeto y convivencia, recuperación cultural y física, incidiendo de forma especial en la educación ambiental. Convivimos durante esos días con otros 25 chicos y chicas de un instituto de Nájera, La Rioja. Ha sido una experiencia inolvidable. Hemos participado en labores agrícolas, ganaderas y de mantenimiento y conservación del pueblo. Además, ha habido numerosos talleres: arcilla, cestería, cosmética natural, flores secas, rastreo de huellas, apicultura, sensaciones de la naturaleza, cocina, etc. Así como juegos y veladas que nos han hecho disfrutar mucho. Además, hemos hecho rutas para conocer la flora, la fauna y aspectos geográficos, geológicos y etnográficos de la zona.

Otras actividades tenían que ver con el proyecto de nuestro instituto, elaborado por nuestra orientadora, María José Parejo. El proyecto versaba sobre “Desarrollo de habilidades sociales y mindfulness en el entorno natural como factor de prevención de trastornos relacionados con la salud mental y facilitador de la inclusión”. En él se han trabajado actividades para el desarrollo de habilidades sociales, la cooperación, la inclusión y la gestión emocional. Estas actividades han sido dinámicas de grupo, ejercicios de escritura, actividades artísticas, meditaciones, ejercicios de respiración, reflexiones grupales, …

En definitiva, una experiencia en la que se han puesto en valor otras competencias, se han realizado muchos aprendizajes, y se han creado y estrechado vínculos. Dando lugar a una experiencia educativa que seguro recordaremos por mucho tiempo.

Alumnado de primero y segundo de ESO participante y público del concurso "Está en los libros" de la feria del libro de Badajoz

Detalles
Escrito por Abraham González
Publicado: 15 Mayo 2024

 El pasado 14 de mayo los alumnos de 1° y 2° de ESO pudieron disfrutar de un día en Badajoz con motivo de la Feria del Libro celebrada durante esa semana. Visitamos la Alcazaba del siglo XII descubriendo sus rincones con una yincana en grupos. Después paseamos por el Casco Antiguo para llegar a la plaza de San Francisco, lugar habitual de la Feria. En esta ocasión se celebraba su 43a. edición y el IES Enrique Díez-Canedo tuvo el honor de participar en el concurso ”Está en las Letras". Este concurso ha implicado al departamento de Lengua castellana y Literatura y a un grupo de diez alumnos que han leído y trabajado el libro La ruta de Eminé.

La Importancia de tener formación empresarial

Detalles
Escrito por Belén Barroso
Publicado: 14 Mayo 2024

El pasado 18 de abril, el alumnado de 2º de bachillerato B, pudo disfrutar de la presencia en el aula de una empresaria Extremeña, M.ª José González Rubio socia promotora de la empresa  GEOMETRAL, Redes y Proyecto S.L. (Oficina técnica e ingeniería). Esta empresaria, Licenciada en Geografía y OT y Técnica Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanística y Operaciones Topográficas, tras su recorrido laboral trabajando como Jefa del Departamento de Ingeniería se aventuró en el mundo de los negocios. Tras sus intervenciones en el aula y en la entrevista en la radio de nuestro centro, el alumnado fue testigo de primera mano de la importancia de la formación Económica y Empresarial. Conociendo de primera mano la importancia de la formación recibida a lo largo del curso en la materia del área de Empresa y Diseño de Negocio.

Las cuestiones que se han tratado en la radio y en el aula, están separadas en tres bloques:

1, El antes de crear la empresa.

2, Durante el proceso de creación de la empresa

3, A medida que desarrollaba la empresa

4,  El hoy y mañana

A lo largo de todas las intervenciones se examinaron la repercusión de la creación de su empresa en el plano personal de su vida.

En mes de diciembre el alumnado de esta área preparó un programa de radio para tratar aspectos del antes, presente y futuro  de la vida en su localidad. Todo ello contrastando el día a día de sus abuelos con ellos, alumnado de 1º de bachillerato. El programa de radio resultó todo un éxito para abuelos y nietos, dado que ese acercamiento y dialogo mantenido mostró las diferencias significativas entre ambas generaciones como se puede escuchar en el programa de radio.

 

belenradioedu 

 

 RADIO CADENA CANEDO

belenradio

Molamanta estrena "Bárbara Comedia"

Detalles
Escrito por Pepa Pinar
Publicado: 13 Mayo 2024

Barbara Comedia 1

 

“Le perdemos el respeto a Valle-Inclán”

El grupo de teatro joven Molamanta estrenará el próximo sábado 18 de mayo a las 21:00hs. en el teatro María Teresa León del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada la obra “Bárbara comedia”, adaptación de las Comedias Bárbaras de Don Ramón María del Valle Inclán. Con esta pieza perdemos el respeto a uno de los autores más emblemáticos, temidos y respetados del siglo XX. En escena 17 jóvenes actores y actrices se plantean montar una comedia utilizando como base Romance de Lobos, obra que pertenece a la trilogía Comedias Bárbaras. Desde este planteamiento se embarcarán en todas las dificultades que asedian a los grupos de teatro joven, amateur y escolar. Las risas están garantizadas. Este grupo de teatro tiene una larga trayectoria desde que fundara en 2007. Sus últimos éxitos han sido Zeta, Segismundo 2023 y Yo no soy bonita, ambas son dos dramas sobre temas actuales. Para esta ocasión, cambiamos el código y trabajamos comedia. Las entradas están disponibles contactando con cualquier integrante de Molamanta-teatro y el día del estreno en la taquilla del teatro.

  1. VIAJE AL CENTRO DE ACTIVIDADES NÁUTICAS Y DE AVENTURA “LA JARILLA” EN ALANGE
  2. Alumnado de 2ºESO participa en una actividad con alumnos de 6º de Primaria
  3. Rocalla para el jardín del Centro
  4. Desayuna Ingeniería

Página 19 de 287

  • Inicio
  • Anterior
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguiente
  • Final

Bienvenida

  • Bienvenida

Generación Z: Cerebro y Corazón

  • Generación Z

Proyecto Memoria

  • Memoria

Cite Colaborativo

  • Cite

Pueblos Abandonados

  • Pueblos Abandonados

Proyecto eTwinning

  • Proyecto eTwinning

Radio "CadenaCanedo"

  • Onda Canedo

PÓDCAST ComuniCanedo

  • PÓDCAST  ComuniCanedo
  • Premios IES
  • Centro Solidario

¿Quén está en línea?

Hay 60 invitados y ningún miembro en línea

Normas de convivencia

  • Normas de convivencia

¿Qué puedes estudiar en el IES?

  • estudiar en Diezcanedo

Área Docentes

  • Recursos docentes

AMPA

  • AMPA

Programaciones 2024-25

  • Programaciones Departamentos

Libros de texto

  • Libros 1ºESO curso 2024/25
  • Libros 2ºESO curso 2024/25
  • Libros 3ºESO/DIVER curso 2024/25
  • Libros 4ºESO/DIVER curso 2024/25
  • Libros bachillerato curso 2024/25

Erasmus+

  • Erasmus+ logo
  • Erasmus+ logo 2
  • Orienta online
    Orienta online
Previous Next

BiblioteCanedo

  • Blog Biblioteca

Revistas Crisol

  • Crisol 2019
  • Crisol 2018
  • Crisol 2017
  • Crisol 2016
  • Crisol 2015
Previous Next

Blogs de profesores

  • Antonio Cabezudo
  • Ecología Canedo
  • Literatura Universal
  • Milagros López
  • Molamanta Teatro
  • Rosa Ramos
  • Web Ciclo A. Comerciales
  • APRENDETIC Tecnología
  • CANEDO ECONOMIST
  • FORO NATIVOS DIGITALES
  • Cite SteamCite Steam

Acceso a la Universidad

  • Información de EBAU

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top