17 de mayo. Día contra la LGTBIFOBIA.
- Detalles
- Escrito por María Julián

Nuestro centro participa en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados
- Detalles
- Escrito por María José Parejo
Nuestro centro ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación para participar en el Programa de Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados (PRUEPA). Así, 24 alumnos y alumnas de 4 de la ESO pudieron disfrutar de una estancia de seis días en Umbralejo (Guadalajara). Las actividades que allí se desarrollaron tocaban distintos ámbitos educativos fundamentales para nosotros y nosotras: medioambiental, salud, respeto y convivencia, recuperación cultural y física, incidiendo de forma especial en la educación ambiental. Convivimos durante esos días con otros 25 chicos y chicas de un instituto de Nájera, La Rioja. Ha sido una experiencia inolvidable. Hemos participado en labores agrícolas, ganaderas y de mantenimiento y conservación del pueblo. Además, ha habido numerosos talleres: arcilla, cestería, cosmética natural, flores secas, rastreo de huellas, apicultura, sensaciones de la naturaleza, cocina, etc. Así como juegos y veladas que nos han hecho disfrutar mucho. Además, hemos hecho rutas para conocer la flora, la fauna y aspectos geográficos, geológicos y etnográficos de la zona.
Otras actividades tenían que ver con el proyecto de nuestro instituto, elaborado por nuestra orientadora, María José Parejo. El proyecto versaba sobre “Desarrollo de habilidades sociales y mindfulness en el entorno natural como factor de prevención de trastornos relacionados con la salud mental y facilitador de la inclusión”. En él se han trabajado actividades para el desarrollo de habilidades sociales, la cooperación, la inclusión y la gestión emocional. Estas actividades han sido dinámicas de grupo, ejercicios de escritura, actividades artísticas, meditaciones, ejercicios de respiración, reflexiones grupales, …
En definitiva, una experiencia en la que se han puesto en valor otras competencias, se han realizado muchos aprendizajes, y se han creado y estrechado vínculos. Dando lugar a una experiencia educativa que seguro recordaremos por mucho tiempo.
Alumnado de primero y segundo de ESO participante y público del concurso "Está en los libros" de la feria del libro de Badajoz
- Detalles
- Escrito por Abraham González
El pasado 14 de mayo los alumnos de 1° y 2° de ESO pudieron disfrutar de un día en Badajoz con motivo de la Feria del Libro celebrada durante esa semana. Visitamos la Alcazaba del siglo XII descubriendo sus rincones con una yincana en grupos. Después paseamos por el Casco Antiguo para llegar a la plaza de San Francisco, lugar habitual de la Feria. En esta ocasión se celebraba su 43a. edición y el IES Enrique Díez-Canedo tuvo el honor de participar en el concurso ”Está en las Letras". Este concurso ha implicado al departamento de Lengua castellana y Literatura y a un grupo de diez alumnos que han leído y trabajado el libro La ruta de Eminé.
La Importancia de tener formación empresarial
- Detalles
- Escrito por Belén Barroso
El pasado 18 de abril, el alumnado de 2º de bachillerato B, pudo disfrutar de la presencia en el aula de una empresaria Extremeña, M.ª José González Rubio socia promotora de la empresa GEOMETRAL, Redes y Proyecto S.L. (Oficina técnica e ingeniería). Esta empresaria, Licenciada en Geografía y OT y Técnica Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanística y Operaciones Topográficas, tras su recorrido laboral trabajando como Jefa del Departamento de Ingeniería se aventuró en el mundo de los negocios. Tras sus intervenciones en el aula y en la entrevista en la radio de nuestro centro, el alumnado fue testigo de primera mano de la importancia de la formación Económica y Empresarial. Conociendo de primera mano la importancia de la formación recibida a lo largo del curso en la materia del área de Empresa y Diseño de Negocio.
Las cuestiones que se han tratado en la radio y en el aula, están separadas en tres bloques:
1, El antes de crear la empresa.
2, Durante el proceso de creación de la empresa
3, A medida que desarrollaba la empresa
4, El hoy y mañana
A lo largo de todas las intervenciones se examinaron la repercusión de la creación de su empresa en el plano personal de su vida.
En mes de diciembre el alumnado de esta área preparó un programa de radio para tratar aspectos del antes, presente y futuro de la vida en su localidad. Todo ello contrastando el día a día de sus abuelos con ellos, alumnado de 1º de bachillerato. El programa de radio resultó todo un éxito para abuelos y nietos, dado que ese acercamiento y dialogo mantenido mostró las diferencias significativas entre ambas generaciones como se puede escuchar en el programa de radio.
Molamanta estrena "Bárbara Comedia"
- Detalles
- Escrito por Pepa Pinar
“Le perdemos el respeto a Valle-Inclán”
El grupo de teatro joven Molamanta estrenará el próximo sábado 18 de mayo a las 21:00hs. en el teatro María Teresa León del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada la obra “Bárbara comedia”, adaptación de las Comedias Bárbaras de Don Ramón María del Valle Inclán. Con esta pieza perdemos el respeto a uno de los autores más emblemáticos, temidos y respetados del siglo XX. En escena 17 jóvenes actores y actrices se plantean montar una comedia utilizando como base Romance de Lobos, obra que pertenece a la trilogía Comedias Bárbaras. Desde este planteamiento se embarcarán en todas las dificultades que asedian a los grupos de teatro joven, amateur y escolar. Las risas están garantizadas. Este grupo de teatro tiene una larga trayectoria desde que fundara en 2007. Sus últimos éxitos han sido Zeta, Segismundo 2023 y Yo no soy bonita, ambas son dos dramas sobre temas actuales. Para esta ocasión, cambiamos el código y trabajamos comedia. Las entradas están disponibles contactando con cualquier integrante de Molamanta-teatro y el día del estreno en la taquilla del teatro.