Santi Molina, antiguo alumno del centro imparte una máster class sobre "writing"
- Detalles
- Escrito por Rosa Ramos

FERIA DEL LIBRO 2023. FINALIZACIÓN.
- Detalles
- Escrito por Antonio Cabezudo
En la semana del 13 al 17 de noviembre celebramos en el IES Enrique Díez-Canedo la Feria del Libro. La temática elegida fue la novela negra y, por este motivo, pensamos en invitar a una autora relacionada con este género.
Nuestra apuesta fue contar con SusaMartín Gijón, autora de las novelas negras protagonizadas por laspectora Camino Vargas: Progenie, Especie y Planeta y que actualmente está promocionando su nueva novela, La Babilonia, 1580, mezcla de novela negra y novela histórica, en la que su maestría narrativa aúna el dato histórico preciso, con la intriga de la ficción muy bien dosificada: crímenes, secretos y aventuras que parten la Sevilla del Renacimiento.
José Miguel, nuestro secretario, fue el encargado de contactar con Susana y persuadirla para que asistiera a nuestro centro. Susana dio una conferencia, actividad exclusiva para el propio centro a través de su 'Aula de Literatura Miguel Hernández'. Esta conferencia y su posterior asistencia a la tienda del ciclo formativo de Actividades Comerciales dieron el pistoletazo de salida a esta nueva edición de nuestra feria. Durante el resto de días recibimos la visita de todos los grupos de nuestro centro en sus horas de tutorías, momento en el que aprovecharon para adquirir o reservar aquellos libros en los que estaban interesados. También estuvo abierta la tienda durante los recreos para que pudiera comprar quien quisiera. Este año nos han visitado grupos de otros centros:
- 4º de ESO del Colegio Santo Tomás de Aquino de Montijo, con Rosa y José al frente.
- Grados básico de administración y comercio del CEPA Eugenia de Montijo, con sus profesoras Lola, Isabel y Celia.
Agradecemos su presencia a Juan Mari Delfa Cupido, alcalde de Puebla de la Calzada y a Francis González, María del Mar Díaz y Loli Méndez, concejales de este mismo ayuntamiento.
La configuración de este evento ha precisado de la colaboración de la Librería Agudo de Montijo que suministra los libros (más de 500) y ofrece un suculento descuento.
Como todos los años, la AMPA de nuestro centro con María Montero a la cabeza, ha colaborado con un bono para el alumnado asociado.
Exposición “La columna de los OCHO MIL” en el IES ENRIQUE DÍEZ-CANEDO
- Detalles
- Escrito por José Miguel Prado
El pasado viernes día 17 de noviembre, a las 8 de la tarde, se inauguró en el instituto de Puebla de la Calzada la exposición sobre LA COLUMNA DE LOS OCHO MIL, el primer éxodo de la Guerra Civil Española, que viene recorriendo el sur de Extremadura. La muestra trata unos hechos ocurridos en septiembre de 1936, cuando miles de extremeños y extremeñas huyeron desde el suroeste de la provincia de Badajoz hasta Azuaga, intentando escapar de los territorios conquistados por los sublevados franquistas. Aunque varias miles lograron llegar a territorio republicano, cerca de dos mil de estas personas fueron detenidas al ser atacadas entre Reina y Fuente del Arco forzadas a buscar otra salida.
La exposición llega a Puebla de la Calzada tras recorrer el sur de Extremadura, dónde comenzó en Fuente del Arco un ciclo de exposiciones marcado, y prosiguió por municipios como Burguillos del Cerro, Jerez de los Caballeros o Fregenal de la Sierra, cerrando en Zafra el calendario marcado de itinerancias. Consta de 12 paneles con textos y fotografías. Además, durante la misma se podrá ver el documental «La columna de los ocho mil» de Producciones Morrimer. Diseñada y organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica «José González Barrero» de Zafra, la exposición cuenta con la financiación de la Diputación de Badajoz y del Ministerio de la Presidencia.
El Instituto de Educación Secundaria Enrique Díez-Canedo acoge habitualmente exposiciones y conferencias sobre Memoria Histórica. Por recordar algunas: “Represión Franquista y memoria democrática en Extremadura”, “Mujeres Libres (1936-39)”, “Las fosas de la memoria”, “Exhumando fosas, recuperando dignidades”, “Los libros son armas”. El alumnado del centro las visita con aprovechamiento gracias al trabajo del profesorado del Departamento de Geografía e Historia que trabaja sobre ellas en clase por grupos antes de visitar las muestras.
“La columna de los ocho mil” está abierta al público interesado. Puede visitarse en el Teatro “María Teresa León” del I.E.S. Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada (el día de la inauguración entrada por Calzada Romana y parque, el resto por la entrada habitual del centro). La exposición estará abierta desde el viernes 17 al viernes 24 de noviembre, de lunes a jueves en horario escolar, de mañana. La entrada es libre y gratuita.
Marcos Millán Fernández ,alumno de 1st Bach B) entrevista a Manuel Silva, una leyenda del fútbol extremeño y nacional de los años 90, y actualmente delegado comercial en Extremadura de la editorial Oxford University Press.
- Detalles
- Escrito por Angie Ruiz
Manuel Silva fue jugador de fútbol en la selección extremeña, el Mérida F.C. a finales de los 80 y el C.D. Don Benito en la liga 89-90. En esa liga se consagró como SEGUNDO mejor goleador ,justo detrás del pichichi ese año,el conocido jugador mexicano Hugo Sánchez .Apareció en el diario “ Marca”,y jugó contra leyendas del fútbol ⚽️ como Paolo Futre y en la selección extremeña como compañero de Manolo Sánchez Delgado,ex jugador del Atlético de Madrid y actual director deportivo de dicho club.Para nuestro alumno Marcos Millán y para Manuel Silva ha sido una excelente experiencia compartir esta entrevista en la que han hablado y disfrutado de grandes momentos del fútbol de todos los tiempos y valores universales del deporte. ¡No os lo perdáis! ¡Gracias,Marcos y Manuel!