Marcos Millán, de 1st Bach B,entrevista en nuestra radio al gran Juli Caro, leyenda del fútbol
- Detalles
- Escrito por Angie Ruiz
Marcos Millán continuó en radio Edu la entrevista que hace meses hizo a Manuel Silva, ex futbolista profesional (segundo mejor goleador, tras Hugo Sánchez, en sus años en activo). Manuel es delegado comercial de Oxford University Press. En esta ocasión, Marcos y algunos compañeros organizaron un programa de radio al que llamaron “ El chiringuito de Marcos”. Marcos hizo una gran labor como periodista, entrevistando al gran Juli Caro, una leyenda del fútbol, como jugador y entrenador profesional,ganador de la liga de fútbol femenina a nivel nacional dirigiendo el equipo Irex Puebla de nuestra localidad,en la temporada 99/2000. Juli ha ejercido recientemente como ojeador del Atlético de Madrid. Dos compañeros de Marcos ,Carlos Díaz y Manuel Fernández, interpretaron en la tertulia los papeles del jugador Bellingham y entrenador Cholo Simeone respectivamente.Los hermanos Alejandro y Diego Sánchez ,de 2 bachillerato y 3 ESO ,también intervinieron como ganadores del concurso de fútbol organizado en diciembre por el departamento de Inglés. ¡Una estupenda experiencia deportiva donde también se habló inglés! ¡Muchas gracias a todos!
Taller sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (II)
- Detalles
- Escrito por María José Piñero
El pasado 15 de marzo tuvo lugar en el Centro el segundo Taller sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estuvo dirigido a alumos de 3º de la ESO y llevaba el título de: Heroes locales sin capa: el cuentacuentos. Fue impartido por la formadora holandesa Manon van Leuwen, de la empresa EOLAS.
CITE colaborativo "Pasaporte Canedo; un paseo por Extremadura"
- Detalles
- Escrito por Yolanda Tamudo
En este curso iniciamos el CITE colaborativo "Pasaporte Canedo; un paseo por Extremadura", con el objetivo de reconocer y apreciar las tradiciones, historia, recursos naturales, la diversidad cultural y la realidad económica de nuestra comunidad. Debido a la influencia que otras lenguas han dejado históricamente en la región, el extremeño no sólo presenta particularidades en su pronunciación, si no que además tiene palabras y expresiones propias que no se utilizan en otros lugares de España. Con este video, queremos mostrar algunas de ellas y difundirlas para que otras personas las conozcan.
Conferencia de Miguel Ángel Carmona del Barco en el IES Enrique Díez-Canedo
- Detalles
- Escrito por José Miguel Prado
![]() |
![]() |
El IES Enrique Díez-Canedo ha organizado una serie de actividades para celebrar el 8 de marzo, día de la mujer. La primera de ellas, el día 7 de marzo, combina una representación dramática de Molamanta Teatro con un encuentro con el escritor Miguel Ángel Carmona del Barco.
A las 12:30 el grupo Molamanta representa en el teatro ‘María Teresa León’ del instituto Yo no soy bonita, creada por Pepa Pinar a partir de textos de Alegría Miguel Ángel Carmona. La obra, que está recorriendo numerosas localidades de la Mancomunidad de Vegas Bajas, se estrena hoy en la sede de la que ha partido. Contará con un espectador excepcional, el narrador Miguel Ángel Carmona del Barco. Su presencia es el culmen de la decimosegunda edición del ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ del instituto de Puebla de la Calzada. La conferencia del autor sobre su obra es el punto de partida de un encuentro con los alumnos de Bachillerato y Ciclo Formativo. Para prepararlo, los jóvenes han leído previamente la novela Alegría. Los alumnos de Literatura Universal, como es habitual, se encargarán de presentarlo.