25 de Noviembre: Actividades
- Detalles
Programa de actividades; 1- Proyección del vídeo "¿Quién te ha pegado?" en el recreo del día 25 de noviembre en el salón de actos. 2- "Escúchame": Durante el recreo del 25 de noviembre escucharemos canciones sobre el maltrato a la mujer en todo el Centro. 3- Exposición de una pancarta sobre el maltrato elaborada por alumnado de Ética de 4º de ESO. 4- Mural con mitos y contramitos sobre la violencia de género. 5- Reparto de lazos morados en el recreo a cargo de los alumnos de Ética y los de mediación. 6- Reparto de carteles con las actividades por todo el Centro. 7- Lectura de un texto en clase por parte de profesores. |
Haz click en la imagen y verás un: Lip Dub Facultad Formación Profesorado, Cáceres. UnEx |
Boletín del PCPI
- Detalles
Damos la Bienvenida al nuevo Boletín del PCPI elaborado por los alumnos que este año comienzan su andadura en el PCPI de Operario de jardines y floristeria, y que iremos colgando puntualmente en nuestra web.
Los alumnos que superen los módulos obligatorios de estos programas obtendrán una certificación académica expedida por las Administraciones educativas, y esta certificación tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
|
![]() |
Feria del Libro/ Mes de Más lectura/Semana de Solidaridad
- Detalles
![]() |
El IES Enrique Díez-Canedo organiza cada año actividades de fomento de la lectura durante todo el curso escolar. Partimos de la premisa de que leer no debe limitarse al ámbito académico. Tampoco basta dedicar un tiempo concreto a hacer de la lectura la protagonista durante un periodo determinado, como el 23 de abril, la feria del libro u otras actividades puntuales que podrían trasladar la idea de que leer puede reducirse a esas fechas |
Del mismo modo que no solo se lee en los centros de enseñanza sino que la lectura es actividad indispensable para el desarrollo personal durante toda la vida, el Instituto quiere transmitir la idea de que no hay fechas exclusivas para leer sino que hay momentos en los que se intensifica o se da más protagonismo a la lectura. Leer es una actividad cotidiana que se resalta programando actividades para ello. Así, en el primer trimestre, noviembre se llama el Mes de más lectura. Es una invitación a todos los profesores de todas las áreas y en todos los niveles que imparten a dedicar un tiempo de cada clase a la lectura. Se trata de incitar a leer a los alumnos y a toda la comunidad educativa: cada uno puede leer o hacer leer a otros los textos que le apasionan o le han aportado algo decisivo. Al tratarse de un concepto tan amplio y abierto, se centra cada año en un tema concreto. |
Cursos de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional para 2011/2012.
- Detalles
Se acaba de publicar en DOE la Orden de 11 de octubre de 2011 por la que se convocan cursos de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional del Sistema Educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2011/2012.
|
![]() |