Exposición capacitARTE
- Detalles
- Escrito por Diego Espinosa
La idea de esta práctica tiene su origen en el taller de serigrafía. La práctica diaria puso de manifiesto la dificultad que algunas personas tenían con la tarea de centrar la estampación de determinadas superficies textiles.
Para entrenar y asimilar la orientación espacial se pensó en realizar interpretaciones de obras maestras de la pintura con el fin de enseñarles a respetar ciertos espacios, captar los objetos, figuras y/o personas más representativas de las obras, comprender el tamaño… todo ello en el concepto del plano ayudándose de apoyos como marcas visuales, señalización de ejes y otras estrategias personales.
Es entonces cuando comenzamos a ser conscientes de que sus interpretaciones están cargadas de sentimientos y de arte. Por lo tanto, da comienzo una etapa de creación a través del conocimiento de pintores, técnicas, movimientos y períodos artísticos, temáticas…
Con el trabajo realizado se otorga relevancia a las capacidades y a permitir que desarrollen su creatividad, considerando el trabajo artístico y creativo como base importante para su formación y enriquecimiento personal.
Las obras constituyen una expresión individual de sentimientos, de percepción de colores, de formas... de observación diferenciada. No solamente muestran el potencial creativo sino también las múltiples variaciones de percepción, interpretación y expresión personal a través de la mirada artística de cada una de las personas.
La muestra será expuesta en diferentes lugares para darla a conocer. En la preparación de la exposición han participado las personas con discapacidad intelectual llevando a cabo tareas de bricolaje y decoración para la construcción de los marcos a partir de palés así como en la elaboración de tarjetas para identificar al autor, diseño del cartel de la exposición, obra…
Las personas con discapacidad intelectual ponen de manifiesto con este proyecto su derecho a la plena inclusión social. Puesto que el arte y la creatividad son una parte integrante de la vida en sociedad, estas personas participan de ella como un/a cuidadano/a más.
Rutas Culturales de la Junta de Extremadura
- Detalles
- Escrito por Teodoro Pozo
Los alumnos de 3º de ESO visitaron el pasado miércoles la comarca de la Vera, dentro del programa de Rutas Culturales de la Junta de Extremadura, organizado por el departamento de Lengua Castellana y Literatura. En primer lugar, visitamos el Parador de Jarandilla de la Vera, castillo-palacio en el que se hospedó durante meses el Emperador Carlos V. A continuación, visitamos la localidad de Garganta la Olla, donde los alumnos disfrutaron realizando una gymkhana literaria, con diferentes pruebas que tenían que superar. Por último, se hizo una visita al Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cuacos de Yuste, lugar donde pasó sus últimos días el Emperador Carlos I. Allí pudimos disfrutar de la paz y tranquilidad que posee el entorno natural del lugar.
1st British Week en el Díez-Canedo
- Detalles
- Escrito por Rosa Ramos
El Departamento de Inglés celebra la semana del 25 al 29 de abril la 1ª "British Week" del IES Enrique Díez-Canedo con actividades para todo el alumnado del centro:
-Durante los recreos tendremos una emisora de radio en la que los alumnos dedicarán canciones en inglés a otros compañeros.
-Photocall con temas británicos en la entrada del Centro.
-El Centro estará decorado con trabajos elaborados por alumnado de todos los niveles educativos y con objetos típicos de Gran Bretaña.
-Durante las clases se ensayarán bailes escoceses.
-De lunes a miércoles realizaremos un concurso para los alumnos de 1º a 3º de la ESO.
-El jueves la escocesa Amy Templeman dará una charla a los alumnos de 1º de ESO bilingüe titulada "Scottish Interesting Facts".
Además en el recreo tendremos un concurso de postres ingleses.
-El viernes tendremos a una persona enviada por la editorial Oxford University Press para dar una charla a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato titulada "The History of Rock and Roll"
También ese día, en el recreo tendremos una exhibición de bailes escoceses en la que participarán todos los miembros de la comunidad educativa que lo deseen.