menu
  • Nuestro Centro
    • Vídeo de bienvenida
    • Información
      • El Centro
        • Historia
        • Documentos
        • Horarios
      • Calendario Escolar
    • Secretaría
    • Organización
      • Equipo Directivo
      • C.C.P.
      • Claustro
      • Consejo Escolar
      • AMPA
    • Departamentos
      • Departamentos de la A-F
        • Dpto. Activ. Extralectivas
        • Dpto. Artes Plásticas
        • Dpto. Ciencias Naturales
        • Dpto. Economía
        • Dpto. Educación Física
        • Dpto. Filosofía
        • Dpto. Física y Química
        • Dpto. Francés
        • Dpto. F.P. Agraria
        • Dpto. F.P. Comercio y Márketing
      • Departamentos de la G-Z
        • Dpto. Geografía e Historia
        • Dpto. Inglés
        • Dpto. Latín
        • Dpto. Lengua y Literatura
        • Dpto. Matemáticas
        • Dpto. Música
        • Dpto. Orientación
        • Dpto. Portugués
        • Dpto. Tecnología
    • Actividades
      • Aula Literaria Miguel Hernández
      • Día del Centro
      • Fomento de la lectura
      • Jornadas de Enrique Díez-Canedo
      • Revista Crisol
      • Semana de la Mujer
      • Semana de la Solidaridad
    • Principios Educativos
      • Plan de Convivencia
      • Proyecto Educativo
      • Proyecto Curricular
      • R.O.F.
    • Orientación
      • Orienta - Online
      • Descarga Orienta para Widows
      • Comunicaciones
      • Académico-Prof
      • Apoyo E/a
    • Proyectos
      • Generación Z: Cerebro y Corazón
      • Proyecto Memoria
      • Cite Colaborativo
      • Erasmus+
      • Cadena Canedo
      • Proyecto eTwinning
      • Proyecto Foro Nativos Digitales
      • Proyecto de Educación Digital
      • Programa de recuperación de pueblos abandonados
    • C. F. de Actividades Comerciales
      • Ciclo Formativo
    • Biblioteca
      • BiblioteCanedo
      • Información
      • Boletines anteriores
    • Cadena Canedo
    • Tablón
    • Mapa web
  • Ordenación Académica
    • ¿Qué puedes estudiar?
    • Infografías
      • 1º ESO
      • 2º ESO
      • 3º ESO
      • 4º ESO
      • 1º Bachillerato
        • 1º Bachillerato General
        • 1º Bach. Otras modalidades
        • 1º Bach. Ciencias y Tecnología
        • 1º Bach. Humanidades y CCSS
      • 2º Bachillerato
        • 2º Bachillerato General
        • 2º Bach. Ciencias y Tecnología
        • 2º Bach. Otras modalidades
        • 2º Bach. Humanidades y CCSS
    • Orientación curso 24-25
      • Para 3º de ESO
      • Para 4º de ESO
      • Para 2º de Bachillerato
      • Para materias optativas
      • Ordenación Académica General
  • Documentos de interés
    • Reglamento de Organización y Funcionamiento
    • Normas de convivencia
    • Secretaría Virtual
  • Escuela madres y padres
    • Educación en valores
    • Asignaturas suspensas
    • Técnicas de estudio
    • Fomento de la lectura
    • Un nuevo curso
    • Educar en la diversidad
    • Educación no sexista
    • El maltrato entre alumnos
    • Saber Estudiar
    • Alimentación saludable
    • Fomento de la higiene personal
    • Redes Sociales
  • Premios
    • Premios años Anteriores
      • Dos Premios de Educación en Valores
      • Dos Premios de Fomento de la Lectura
      • Premio Expert-Emprende
      • Premio a la mejor Publicación Escolar
      • Premio Poblanchino del Año
      • Premio Investigar en Ciencias
      • Premio Especial de Educación para la Salud
    • Premio Tomás García-Verdejo 2018 - "Nosotras"
    • Premio Nacional de Educación
    • Premio Tomás García-Verdejo 2016
    • Premio Mejora tu Escuela Pública
    • Premio O.N.C.E.
    • Premio Gala del Deporte
    • Dos Premios Guiones para la Ciencia
  • Descargas
  • Web LOCAL
  • Youtube
    • DirectosDirectos

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home

1st British Week (resumen)

Detalles
Escrito por Manuel Padín
Publicado: 02 Mayo 2016

 

Exposición capacitARTE

Detalles
Escrito por Diego Espinosa
Publicado: 02 Mayo 2016

La idea de esta práctica tiene su origen en el taller de serigrafía. La práctica diaria puso de manifiesto la dificultad que algunas personas tenían con la tarea de centrar la estampación de determinadas superficies textiles.
Para entrenar y asimilar la orientación espacial se pensó en realizar interpretaciones de obras maestras de la pintura con el fin de enseñarles a respetar ciertos espacios, captar los objetos, figuras y/o personas más representativas de las obras, comprender el tamaño… todo ello en el concepto del plano ayudándose de apoyos como marcas visuales, señalización de ejes y otras estrategias personales. 
Es entonces cuando comenzamos a ser conscientes de que sus interpretaciones están cargadas de sentimientos y de arte. Por lo tanto, da comienzo una etapa de creación a través del conocimiento de pintores, técnicas, movimientos y períodos artísticos, temáticas…  
Con el trabajo realizado se otorga relevancia a las capacidades y a permitir que desarrollen su creatividad, considerando el trabajo artístico y creativo como base importante para su  formación y enriquecimiento personal.
Las obras constituyen una expresión individual de sentimientos, de percepción de colores, de formas... de observación diferenciada. No solamente muestran el potencial creativo sino también las múltiples variaciones de percepción, interpretación y expresión personal a través de la mirada artística de cada una de las personas. 
La muestra será expuesta en diferentes lugares para darla a conocer. En la preparación de la exposición han participado las personas con discapacidad intelectual llevando a cabo tareas de bricolaje y decoración para la construcción de los marcos a partir de palés así como en la elaboración de tarjetas para identificar al autor, diseño del cartel de la exposición, obra… 
Las personas con discapacidad intelectual ponen de manifiesto con este proyecto su derecho a la plena inclusión social. Puesto que el arte y la creatividad son una parte integrante de la vida en sociedad, estas personas participan de ella como un/a cuidadano/a más.
discapaciarte

 

C. F. de Actividades Comerciales

Detalles
Escrito por Cristina Valdera
Publicado: 02 Mayo 2016

Rutas Culturales de la Junta de Extremadura

Detalles
Escrito por Teodoro Pozo
Publicado: 28 Abril 2016

Los alumnos de 3º de ESO visitaron el pasado miércoles la comarca de la Vera, dentro del programa de Rutas Culturales de la Junta de Extremadura, organizado por el departamento de Lengua Castellana y Literatura. En primer lugar, visitamos el Parador de Jarandilla de la Vera, castillo-palacio en el que se hospedó durante meses el Emperador Carlos V. A continuación, visitamos la localidad de Garganta la Olla, donde los alumnos disfrutaron realizando una gymkhana literaria, con diferentes pruebas que tenían que superar. Por último, se hizo una visita al Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cuacos de Yuste, lugar donde pasó sus últimos días el Emperador Carlos I. Allí pudimos disfrutar de la paz y tranquilidad que posee el entorno natural del lugar.

vera-

1st British Week en el Díez-Canedo

Detalles
Escrito por Rosa Ramos
Publicado: 26 Abril 2016

Presentation1-page-0-22

El Departamento de Inglés celebra la semana del 25 al 29 de abril la 1ª "British Week" del IES Enrique Díez-Canedo con actividades para todo el alumnado del centro:

   -Durante los recreos tendremos una emisora de radio en la que los alumnos dedicarán canciones en inglés a otros compañeros.

   -Photocall con temas británicos en la entrada del Centro.

   -El Centro estará decorado con trabajos elaborados por alumnado de todos los niveles educativos y con objetos típicos de Gran Bretaña.

   -Durante las clases se ensayarán bailes escoceses.

   -De lunes a miércoles realizaremos un concurso para los alumnos de 1º a 3º de la ESO.

   -El jueves la escocesa Amy Templeman dará una charla a los alumnos de 1º de ESO bilingüe titulada "Scottish Interesting Facts".

Además en el recreo tendremos un concurso de postres ingleses.

  -El viernes tendremos a una persona enviada por la editorial Oxford University Press para dar una charla a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato titulada "The History of Rock and Roll"

También ese día, en el recreo tendremos una exhibición de bailes escoceses en la que participarán todos los miembros de la comunidad educativa que lo deseen.

  1. Paseo Cervantino
  2. Excursión a la mina La Jayona y al Teatro Romano de Regina
  3. Charla de Javier Cerrillo en nuestro Centro
  4. La escritora Elena Castillo en el "Aula de Literatura Miguel Hernández"

Página 188 de 287

  • Inicio
  • Anterior
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • Siguiente
  • Final

Bienvenida

  • Bienvenida

Generación Z: Cerebro y Corazón

  • Generación Z

Proyecto Memoria

  • Memoria

Cite Colaborativo

  • Cite

Pueblos Abandonados

  • Pueblos Abandonados

Proyecto eTwinning

  • Proyecto eTwinning

Radio "CadenaCanedo"

  • Onda Canedo

PÓDCAST ComuniCanedo

  • PÓDCAST  ComuniCanedo
  • Premios IES
  • Centro Solidario

¿Quén está en línea?

Hay 73 invitados y ningún miembro en línea

Normas de convivencia

  • Normas de convivencia

¿Qué puedes estudiar en el IES?

  • estudiar en Diezcanedo

Área Docentes

  • Recursos docentes

AMPA

  • AMPA

Programaciones 2024-25

  • Programaciones Departamentos

Libros de texto

  • Libros 1ºESO curso 2024/25
  • Libros 2ºESO curso 2024/25
  • Libros 3ºESO/DIVER curso 2024/25
  • Libros 4ºESO/DIVER curso 2024/25
  • Libros bachillerato curso 2024/25

Erasmus+

  • Erasmus+ logo
  • Erasmus+ logo 2
  • Orienta online
    Orienta online
Previous Next

BiblioteCanedo

  • Blog Biblioteca

Revistas Crisol

  • Crisol 2019
  • Crisol 2018
  • Crisol 2017
  • Crisol 2016
  • Crisol 2015
Previous Next

Blogs de profesores

  • Antonio Cabezudo
  • Ecología Canedo
  • Literatura Universal
  • Milagros López
  • Molamanta Teatro
  • Rosa Ramos
  • Web Ciclo A. Comerciales
  • APRENDETIC Tecnología
  • CANEDO ECONOMIST
  • FORO NATIVOS DIGITALES
  • Cite SteamCite Steam

Acceso a la Universidad

  • Información de EBAU

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top