Los alumnos de 2 de Bachillerato y Molamanta Teatro del IES Enrique Díez Canedo asisten a la obra Muradas (adaptación de la Casa de Bernarda Alba) dirigida por Marcos Yépez de la ESAD de Extremadura.
Dpto. Lengua y Literatura
NOMBRE |
CARGO |
TEODORO POZO RÍOS |
JEFE DE DEPARTAMENTO |
JOSEFA PINAR MATOS |
DIRECTORA
|
JOSÉ MIGUEL PRADO GARCÍA |
SECRETARIO |
INMACULADA ÁLVAREZ PAREJO |
|
ISABEL MARÍA PAREJO MARGALLO |
|
JENNIFER ANDRINO LOBO |
|
ALICIA PIÑERO DEL VIEJO |
|
MATERIA | CURSO |
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | 1º ESO |
DESTREZAS DE LENGUA | 1º ESO |
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | 2º ESO |
DESTREZAS DE LENGUA | 2º ESO |
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | 3º ESO |
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | 4º ESO |
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I | 1º BACHILLERATO |
LITERATURA UNIVERSAL | 1º BACHILLERATO |
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II | 2º BACHILLERATO |
Festival de Teatro Vegas Bajas
Los alumnos de primero de Bachillerato asistieron, acompañados de la profesora Fátima Flores, a la representación de la obra "Tus otros hijos no te olvidan", Albury Producciones, dentro del Festival de Teatro Vegas Bajas, de Puebla de la Calzada.
Videoconferencia del escritor Jesús Carrasco
El ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ recibió el martes 17 de abril al novelista Jesús Carrasco, que conectó con el IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada. Es una novedad que al Aula recurra a la modalidad de videoconferencia. Se trata de aprovechar los recursos tecnológicos manteniendo el objetivo primero de que los alumnos de Bachillerato puedan profundizar en sus conocimientos sobre la creación literaria sin necesidad de moverse de su instituto. Esta vez tuvimos el privilegio de contar con el autor de Intemperie y de La tierra que pisamos, que impartió una conferencia sobre literatura y conversó con los alumnos. Se ofreció, además, la posibilidad de seguir la actividad en directo a través de internet.
Jesús Carrasco se prodiga poco cuando no está promocionando su última obra. Sin embargo, incluso centrado en su escritura, excepcionalmente, encontró tiempo para una videoconferencia con el instituto público de un pueblo pacense. Ha recibido importantes premios literarios en Europa y ha sido traducido a decenas de lenguas.
Es dueño de un estilo depurado, seguro y eficaz que se caracteriza por precisar asombrosamente ciertos detalles de sus narraciones mientras vela otros. Ha situado inequívocamente sus novelas en Extremadura. El contacto con la naturaleza y con el paisaje son fundamentales en su obra. Modela personajes, como primitivo creador, como demiurgo, como alfarero sabio, con barro y palabra. Intemperie se inicia con el niño en su pequeña madriguera de tierra; también Leva en La tierra que pisamos busca ese contacto con la tierra con la que se comunica su sufrimiento: personajes sembrados como semilla que cuenta su historia, palabras que germinan con fuerza, se ponen en pie y atrapan al lector en las respectivas historias. Esperamos con ilusión su conferencia "Historias que se levantan de la tierra".
El ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ disfrutó en febrero de la actividad del poeta Carlos Reymán Güera, que le ha dejado su libro Demagogias a Jesús Carrasco. Puesto que él clausuró esta sexta edición del Aula, el escritor que el próximo curso le tome el relevo recibirá un ejemplar de Intemperie firmado por su autor.