General

Del 7 al 11 de noviembre tendremos nuestra Feria del Libro, este año ambientada por el alumnado de comercio con dos figuras centrales, los escritores Gloria Fuertes y Antonio Buero Vallejo, para conmemorar el centenario de su nacimiento.

ferialibro2016

      Nuestro centro vivió el pasado curso de la mano de Cervantes, cabalgando por los campos de Puebla sobre el flaco rocín de Don Quijote a veces, o a lomos del hermoso rucio de Sancho Panza otras, una experiencia de trabajo colectivo y colaborativo, fruto de un maravilloso aprendizaje colectivo, donde la lectura y la escritura, de forma plenamente disciplinar, bajo todas las vertientes de las diferentes materias, lograron movilizar e involucrar, por supuesto a toda la comunidad educativa, pero además a todas las instituciones y poblaciones cercanas.

     Impregnados todavía de aquella quijotesca y cervantina locura, recibimos ahora rebosantes de felicidad el PREMIO TOMÁS GARCÍA VERDEJO A LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS, un premio de todos, que revive en nuestra memoria aquella multitud de paseantes con un ejemplar de El Quijote en sus manos, aquellos 400 (que luego fueron mil, y más) libros de obras de Cervantes, aquellas incesantes propuestas que no buscaban más que involucrar de forma natural y ordinaria, tanto los libros como la biblioteca en la vida diaria de nuestros alumnos.

     Fueron muchos quienes tomaron parte en aquella experiencia, a buen seguro de estar convencidos todos de como decía Cervantes en boca de Don Quijote... “El que lee mucho, y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.

     Queremos expresar nuestro agradecimiento en nombre del Centro a toda la Comunidad Educativa por todo lo que aportaron a este proyecto.

 

premio-manuel-nieto

http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2016/2060o/16061568.pdf

¡ENHORABUENA!

 

 

El pasado 6 de octubre de 2016, el centro IES Enrique Díez-Canedo recibió una gran visita: Victoria López Blázquez, cooperante de la ONG Medicus Mundi. Nos contó muchísismas experiencias vividas en Camerún,  Congo y Ruanda, lugares en los  que estuvio años cooperando. La ONG de Médicus Mundi se encargaba de ayudar a los enfermos, de operar, de vacunar, de la  educación, de la desnutrición de muchos, de los partos...También salían fuera del recinto donde estaban los médicos para acudir a todos los poblados vacunado a niños. Crearon pequeños hospitales, que, en realidad ,eran habitaciones en mal estado. Ellos intentaban por todos los medios aliviar ese sufrimiento, sobre todo, a los más pequeños. Fue una charla donde me encontré muy a gusto. Me pareció realmente interesante. Me conmovió, me hizo sentir fatal, pero también me sentí agradecida. A veces no valoramos lo que tenemos, y ver la realidad desde el punto de vista que Victoria nos mostró fue realmente difícil.      

photovisi-download5

                                                   

Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de todos por la lucha contra el cáncer de mama. Durante esta semana los alumnos han estado elaborando lazos rosas y carteles con este motivo. Podemos ver aquí  algunos ejemplos.

cancer-de-mama