Dpto. Lengua y Literatura

Componentes:
 
NOMBRE
CARGO
TEODORO POZO RÍOS

JEFE DE DEPARTAMENTO

JOSEFA PINAR MATOS

DIRECTORA

JOSÉ MIGUEL PRADO GARCÍA

SECRETARIO

INMACULADA ÁLVAREZ PAREJO

 
ISABEL MARÍA PAREJO MARGALLO

 

JENNIFER ANDRINO LOBO

 
ALICIA PIÑERO DEL VIEJO

 

 
 
 
 
 
 
 

 

Materias impartidas por el Dpto:

 

MATERIA CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 1º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 2º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º BACHILLERATO
LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2º BACHILLERATO

 

 
Programación Lengua para el curso 2010/2011: pincha aquí
 
Página web del Departamento: pincha aquí

El martes 15 de noviembre Juan María Gónzalez Antúnez director de la Biblioteca Pública 'Francisco de Peñaranda' de Barcarrota dio una conferencia en el instituto de Puebla. El título, Viaje al Renacimiento, los libros de Barcarrota, alude por una parte a la ruta cultural que el pasado marzo hicimos a Barcarrota y por otra al tesoro bibliográfico del siglo XVI que aparció en los años 90 en la localidad. A la actividad asistió el alumnado de 1º de Bachillerato, 3º ESO y 3º Diversificación. En una presentación muy amena, tanto de imágenes como de los facsímiles que se han publicado, los estudiantes apredieron sobre el contexto en que se produjo y se leyó El Lazarillo. Un tiempo en que los conquistadores como Hernando de Soto llegaba a Florida un intelectual converso como Francisco de Peñaranda escondía en un nicho de una pared de su casa de Barcarrota un tesoro de libros prohibidos por heterodoxos con la doctrina cristiana. El médico Francisco de Peñaranda nunca volvió a recuperar sus libros y por eso hemos encontrado este tesoro como en una cápsula del tiempo. Una época en la que era peligroso poseer y leer determinados libros explica que el autor de El Lazarillo publicara su obra de forma anónima. Un patrimonio de Extremadura que conocemos mejor gracias a esta actividad.
barcarrota
 

Los alumnos y alumnas de Artes Escénicas y Danza del IES Enrique Diez-Canedo han puesto en escena la obra de teatro breve Don't leave me this way! en el marco de las Jornadas de Internacionalización "Educar sin fronteras" en la sede del palacio de Congresos de Mérida el martes 15 de moviembre. Los más de 500 profesores asistentes aplaudieron en pie la representación.

El IES Enrique Díez-Canedo ha participado en el Concurso Regional de Ortografía. Suerte a nuestra representante Lorena Torrado, alumna de 2° Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Lorena ya conocía la experiencia del concurso de ortografía de 4° de ESO. Hoy ha vuelto a encontrar allí a su profesora de entonces y a otros compañeros del Programa de Inmersiones Lingüísticas.

lorena ortografia1

Conferencia_Fermin_Solis.jpg

El ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ del IES Enrique Díez-Canedo inaugura su undécima edición. El jueves 10 de noviembre a las 12:30, Fermín Solís vendrá al instituto de Puebla de la Calzada para encontrarse con jóvenes de Bachillerato y del club de lectura. Este encuentro entre estudiantes y creadores es la esencia del aula. El autor impartirá la conferencia 'Lápices que cuentan' y abrirá un coloquio sobre su obra y las artes en general. La actividad se transmitirá a través de la web del centro. El historietista extremeño, originario de Madroñera, es un conocido representante de la llamada nueva ola española del cómic. Sus héroes Astro-Ratón y Bombillita encantan a los más pequeños. La Tribu Chatarra, el detective cotidiano Dan Laxante o Martín Mostaza hacen sonreír a jóvenes y mayores. Buñuel rodando su documental en Las Hurdes o el personaje trágico de Medea han cobrado vida más allá de las páginas de Fermín Solís. El reconocimiento le llegó incontestablemente por Buñuel en laberinto de las tortugas, que también fue llevado al cine en 2018 en una exitosa película de animación. También ha publicado recientemente una novela, Algún día dejaremos de hacer sombra. Su variado universo narrativo está marcado por la ternura hacia lo cotidiano, el humor, la reflexión, el amor y su reverso. La conferencia está organizada por el propio centro a través de su 'Aula de Literatura Miguel Hernández'. Las alumnas y alumnos de Literatura Universal se encargarán de presentar a Fermín Solís. El autor también visitará la feria del libro que cada curso organiza el departamento de Actividades Comerciales y este año se centra en el cómic. El objetivo básico es animar a disfrutar de la lectura voluntaria. Fermín Solís sucede a la poeta Ajo, que conectó por videoconferencia con el instituto de Puebla el pasado marzo. Recibirá de ella, continuando la costumbre del ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’, un ejemplar dedicado de La Perrina y yo. A su vez firmará un ejemplar de Buñuel en el laberinto de las tortugas para quien le siga en el aula.

 

 El Club de lectura Genshiken con motivo del #DíadelasBibliotecas ha colaborado en fomentar la lectura a través de recomendaciones de libros de todo tipo en nuestra biblioteca. Buscad los "bocadillos" de colores en las vitrinas y podréis descubrir mundos nuevos e historias diferentes.  #biblioteca #clubdelectura #librarium #iesenriquediezcanedo @genshikencane_do

club lectura

Subcategorías