Dpto. Lengua y Literatura

Componentes:
 
NOMBRE
CARGO
TEODORO POZO RÍOS

JEFE DE DEPARTAMENTO

JOSEFA PINAR MATOS

DIRECTORA

JOSÉ MIGUEL PRADO GARCÍA

SECRETARIO

INMACULADA ÁLVAREZ PAREJO

 
ISABEL MARÍA PAREJO MARGALLO

 

JENNIFER ANDRINO LOBO

 
ALICIA PIÑERO DEL VIEJO

 

 
 
 
 
 
 
 

 

Materias impartidas por el Dpto:

 

MATERIA CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 1º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 2º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º BACHILLERATO
LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2º BACHILLERATO

 

 
Programación Lengua para el curso 2010/2011: pincha aquí
 
Página web del Departamento: pincha aquí

El IES Díez-Canedo pone en marcha un club de lectura digital a través de Librarium para toda la comunidad educativa: alumnado, padres y madres, profesorado... La lectura propuesta es la novela "Los besos en el pan", de Almudena Grandes. Todo usuario de Rayuela puede participar en él. Búscanos en Librarium con el nombre "Club de lectura Díez-Canedo" y suscríbete.

Cartel Club de lectura Los besos en el pan

El alumnado de 1º de Bachillerato ha realizado esta mañana una visita virtual al Museo Nacional de Teatro de Almagro, por la que han visualizado algunas de las escenas más representativas de nuestro teatro español, asistiendo a su evolución a lo largo de los siglos, con escenas de obras como La Celestina, Don Juan Tenorio, Yerma o Fuenteovejuna.  En esta experiencia, los alumnos han podido interactuar en directo con las actrices que han participado, quienes han ido explicando detalles de estas y otras obras, así como de los bienes culturales que atesora el Museo.

Teatro de Almagro

El pasado 12 de marzo dos alumnos seleccionados de 2° ESO participaron en el Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto de la Fundación Coca-Cola. ¡Mucha suerte a los dos!🍀

relatos cortos

El ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ del IES Enrique Díez-Canedo retoma su actividad en su décima edición. Coincidiendo con la semana de la mujer, el lunes 7 de marzo a las 12:30, la polifacética Ajo conectará por videoconferencia con el instituto de Puebla de la Calzada. Plantea enlazar en “microshow” algunos de sus micropoemas. Disertará sobre ‘Micropoesía: una puerta grande a la lírica’ con los alumnos de Bachillerato. Los jóvenes conocen previamente su obra, lo que servirá de punto de partida para debatir sobre la creación literaria y las artes en general. La actividad se transmitirá a través de la web del centro.

Ajo (María José Martín de la Hoz), originaria de la localidad palentina de Saldaña, hace mucho tiempo que teje su biografía tomando Madrid como centro. Desde sus orígenes musicales en la movida madrileña, ha tenido multitud de ocupaciones y oficios. Actualmente es muy conocida como poeta. Le gusta llamarse micropoetisa. Su lenguaje, tan próximo, tan cercano en expresiones coloquiales que giran inesperadamente, acercan su obra a todo tipo de lectores. Acercarse a su obra es excelente ocasión para que el alumnado acceda a la lírica. Entre sus obras destacan sus cuatro entregas de Micropoemas y La perrina y yo.

La conferencia está organizada por el propio centro a través de su Aula de Literatura Miguel Hernández. Las alumnas y alumnos de Literatura Universal presentarán a la autora. El Aula de Literatura Miguel Hernández lleva en su esencia el acercamiento de la juventud al arte de la palabra compartiendo sus vivencias con los creadores. Ajo retoma el testigo que dejó Manuel Cañada como ensayista en mayo de 2021. Ella, continuando la costumbre del ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’, recibirá un ejemplar dedicado de Otra Extremadura y dejará un libro suyo a quien le suceda.

ajo conferencia

 

Subcategorías