Dpto. Lengua y Literatura

Componentes:
 
NOMBRE
CARGO
TEODORO POZO RÍOS

JEFE DE DEPARTAMENTO

JOSEFA PINAR MATOS

DIRECTORA

JOSÉ MIGUEL PRADO GARCÍA

SECRETARIO

INMACULADA ÁLVAREZ PAREJO

 
ISABEL MARÍA PAREJO MARGALLO

 

JENNIFER ANDRINO LOBO

 
ALICIA PIÑERO DEL VIEJO

 

 
 
 
 
 
 
 

 

Materias impartidas por el Dpto:

 

MATERIA CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 1º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 2º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º BACHILLERATO
LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2º BACHILLERATO

 

 
Programación Lengua para el curso 2010/2011: pincha aquí
 
Página web del Departamento: pincha aquí

El pasado 17 de marzo, el grupo Molamanta teatro ha participado en las Jornadas I-ESCENA organizadas por la Escuela Superior de Arte Dramático de Cáceres, con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro. Molamanta es un grupo de teatro integrado por alumnos del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada. La obra que han llevado a la escena del Gran Teatro de Cáceres es Locos, locos y Quijotes. Se trata de un montaje creado sobre textos de El Quijote que han adaptado para celebrar el cuatrocientos aniversario de la muerte de Cervantes. El público asistente eran alumnos y profesores de institutos y colegios de toda la Comunidad autónoma y de la ESAD. Desde el IES Díez-Canedo queremos agredecer la invitación a la Escuela Superior de Arte Dramático por brindarnos de esta oportunidad de mostrar nuestro trabajo y permitirnos seguir fomentando en nuestros alumnos el amor por las Artes.

molamantacaceres

El ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’del IES Enrique Díez-Canedo programó para el miércoles 16 de marzo una conferencia de la escritora, periodista y crítica literaria Rosa María Pereda. La conferencia versó sobre “El Quijote en clave de mujeres” y estuvo organizada en colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura. Esta actividad se enmarca en programa de animación a la (re)lectura de la novela de Cervantes en su centenario y en la 'Semana de la mujer', que estos días se celebra en el centro con otras actividades.

Rosa María Pereda, de origen cántabro, vive en Madrid. Escribe crítica literaria y opinión en el diario El País y en otras publicaciones. Es autora de novelas y libros de relatos La sombra del GudariTres cuentos inmorales, libros de ensayo Contra Franco. 1968-1978, libros-entrevista y numerosos prólogos. Perteneciente al grupo de investigación “El Quijote en clave de mujer/es”, ha sido comisaria de las exposiciones “El Quijote en sus trajes” y “José María de Pereda y su tiempo”, y participado numerosos cursos, encuentros y congresos. Mantiene el blog personal “Ahí andamos…!”

El ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’, fiel a su objetivo inicial de que los alumnos de Bachillerato del IES Enrique Díez-Canedo tengan contacto directo en su centro educativo con escritores, ha contado ya en esta cuarta edición con la presencia del historiador Francisco Espinosa y organiza para el mes de abril una actividad con la poeta Elena Castillo.

   rosapereda
 

Hoy miércoles tendremos la segunda conferencia del Aula de Literatura Miguel Hernández. Rosa Pereda hablará a los alumnos de Bachillerato desde las 12:30 sobre "El Quijote en clave de mujeres". 

RosaPereda

Subcategorías