Dpto. Lengua y Literatura

Componentes:
 
NOMBRE
CARGO
TEODORO POZO RÍOS

JEFE DE DEPARTAMENTO

JOSEFA PINAR MATOS

DIRECTORA

JOSÉ MIGUEL PRADO GARCÍA

SECRETARIO

INMACULADA ÁLVAREZ PAREJO

 
ISABEL MARÍA PAREJO MARGALLO

 

JENNIFER ANDRINO LOBO

 
ALICIA PIÑERO DEL VIEJO

 

 
 
 
 
 
 
 

 

Materias impartidas por el Dpto:

 

MATERIA CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 1º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO
DESTREZAS DE LENGUA 2º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º BACHILLERATO
LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2º BACHILLERATO

 

 
Programación Lengua para el curso 2010/2011: pincha aquí
 
Página web del Departamento: pincha aquí

Los alumnos de 3º de ESO visitaron el pasado miércoles la comarca de la Vera, dentro del programa de Rutas Culturales de la Junta de Extremadura, organizado por el departamento de Lengua Castellana y Literatura. En primer lugar, visitamos el Parador de Jarandilla de la Vera, castillo-palacio en el que se hospedó durante meses el Emperador Carlos V. A continuación, visitamos la localidad de Garganta la Olla, donde los alumnos disfrutaron realizando una gymkhana literaria, con diferentes pruebas que tenían que superar. Por último, se hizo una visita al Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cuacos de Yuste, lugar donde pasó sus últimos días el Emperador Carlos I. Allí pudimos disfrutar de la paz y tranquilidad que posee el entorno natural del lugar.

vera-

 Resumen de las obras que se representaron en el Festival de Teatro.

{youtube}cO9BCe1fQRw{/youtube}

 

Elena Castillo pone el broche este curso al ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ del IES Enrique Díez-Canedo el miércoles 20 de abril con la conferencia Poesía que trae la luz y un recital de sus poemas. Es la primera mujer poeta en las cuatro ediciones de esta Aula abierta a todos los géneros literarios.

Elena Castillo Díaz es una voz muy personal en el panorama de la poesía actual. Ha recibido diversos galardones en Extremadura y el Premio Nacional Gerardo Diego para profesores. Ha publicado en revistas y antologías y el poemario Seré breve. Su escritura expresa emociones instantáneas y desazones cotidianas, íntimas o sociales. Transmite desgarro, ternura o ironía sin abandonar nunca la expresión calmada, sencilla y honda de quien conoce la luz de la palabra poética.

Este año el Aula ha organizado actividades con tres escritores: Francisco Espinosa, Rosa María Pereda y Elena Castillo. Es costumbre que cada autor reciba un libro de su antecesor dedicado y deje otro suyo firmado para su sucesor. El de la poeta de hoy lo conoceremos el próximo curso.

Cartel Elena CastilloIMG 0406IMG 0408

Comienza el VII Festival de Teatro con la actuación de Molamanta Teatro. En esta VII edición contaremos con las actuaciones de alumnos y profesores del IES Emérita Augusta el martes, del CEIP de Esparragalejo y del IES Ciudad Jardín el miércoles, del grupo de teatro formado por profesorado de nuestro centro el jueves y el viernes, en nuestro Día del Centro, cerraremos con La Sombra del Tenorio, representada por Ana Gómez y Fran Melchor, alumnos de Molamanta.
¡¡Mucha mierda a todos!!

FESTEA1FESTEA2FESTEA4

Subcategorías