El pasado día 3, el grupo de 1º EB apoyo y 2º EB Compensatoria hicieron una salida para visitar Valdelacalzada en flor y el día 7 los alumnos de FPB de jardinería. Hicieron una visita con salida desde plaza de Valdelacalzada hacia el mirador (2,5 km Ida y 3 km vuelta). Recibieron una charla del programa aprendizext sobre el trabajo de forestal. Y por último realizaron una visita guiada a las calles más decoradas de la localidad. Aquí podéis ver algunas fotos de la actividad.
General
Andrea Santos Valle, alumna del Centro, consigue una beca Erasmus+
La alumna Andrea Santos Valle, de 2º de Bachillerato, ha conseguido una beca Erasmus + para participar en el "Encuentro estatal para la reflexión de jóvenes, agentes técnicos y políticos sobre buenas prácticas y estrategias para el aprendizaje juvenil", que se está llevando a cabo en Hondarribia, en el País Vasco, del 2 al 10 de marzo.
Esperamos que la experiencia le aporte muchas ideas que nos puedan enriquecer a todos.
¡Que disfrutes y aprendas mucho!
Carmen Millán, estudiante de nuestro Centro, seleccionada para competir por una ‘Beca Europa’
Ocho alumnos pacenses de 2º de bachillerato han sido seleccionados entre los 300 estudiantes más brillantes de toda España, entre ellos la poblanchina Carmen Millán. Todos ellos competirán desde hoy al 20 de febrero por una de las 50 plazas del Programa Becas Europa, una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la División Global Santander Universidades para potenciar el talento preuniversitario.
Más información en: Crónicas de un Pueblo
El Ártico se rompe
{youtube}uXsXU_FNM4s{/youtube}
Los alumnos de 1º eso B, 4º eso A y 4º eso Diversificación, hoy miércoles 24, y los de 1º eso A y C, mañana jueves 25, visitan la exposición “El Ártico se rompe” de CosmoCaixa.
Una exposición para dejarnos claro que si no existiera un Polo Norte, nuestro planeta sería tan diferente que no podríamos reconocerlo. Se muestra a los alumnos con tecnología muy visual y expresiva, la singularidad de los ecosistemas del Polo Norte, detallando el importante papel que este juega en el clima global, con sus características físicas y su biodiversidad.
Pasando por el clima ártico, la situación extrema de la vida que acoge, la huella humana que allí estamos dejando con el paso de los años, entre otras interesantes perspectivas, para terminar con una simulación de las luces del norte, el maravilloso espectáculo celeste de las auroras boreales.
Para entretener constructivamente el tiempo de espera entre grupos, hemos realizado un paseo turístico entre los más conocidos monumentos romanos, viendo como se combate el expansivo avance del camalote en el río Guadiana y el estudio de la situación de las palmeras atacadas por la oruga barrenadora.
Una jornada espléndida, en la que el tiempo además nos ha acompañado.
Exposición "Exhumando fosas, Recuperando dignidades"
La exposición "Exhumando fosas, Recuperando dignidades", de la Asociación de la Recuperación de la Memoria Histórica, intenta a través de diferentes paneles dar a conocer al público la exhumación de fosas de la guerra civil. La ARMH y la Sociedad de Ciencias Aranzadi la lleva realizando desde el año 2000.