General

Los alumnos de 1º de Bachillerato: Javier Nogales, Fran Melchor y Ana Gómez, capitaneados por sus profesores Manuel Baños y Pepa Pinar han conseguido el primer premio en la final del concurso   Guiones para la Ciencia organizado por la UNEX y celebrado en el teatro López de Ayala de Badajoz esta mañana.
El entusiasmo ha tenido premio.
                                        ¡¡ENHORABUENA!!

premiolopezdeayala

LA GACETA EXTREMEÑA DE EDUCACIÓN

CANAL EXTREMADURA

GUIONES PARA LA CIENCIA UEX


 

Del 10 al 17 de abril nuestro Centro celebra la Semana Cultural Enrique Díez-Canedo resultado de la fusión de algunas de las grandes citas culturales de nuestro Centro: Festival de Teatro, Aula Literaria Miguel Hernández y Semana Enrique Diez Canedo. Y todo ello articulado en torno a Bertolt Brecht y las Vanguardias históricas, siendo este nuestro humilde homenaje a las primeras décadas del siglo pasado, momento en el que se produjo un desarrollo creativo extraordinario que cambió para siempre nuestra percepción del mundo y de la materia, abriendo nuevos escenarios y revolucionando las formas artísticas al tiempo que se asistía a un compromiso crítico con la compleja realidad que les tocó vivir.

Inspirados en ellos, serán los propios alumnos los que muestren a sus compañeros más pequeños, a través de la literatura y las artes plásticas, los principios básicos de estos creadores, mientras utilizamos el cine, la música y el teatro como medio para entender no solo una época sino también la importancia de la cultura como herramienta para luchar contra una realidad injusta. Y, junto a ello, el desarrollo de su faceta más creativa, ya sea a través de la poesía o de la pintura, realizando obras que, posteriormente, serán objeto de una exposición.

El último día, como es tradicional, disfrutaremos de una jornada de convivencia en nuestro Día del Centro en el que, como siempre, nuestras puertas estarán abiertas para todos los miembros de la comunidad educativa. Teatro, música, deportes y distintos talleres organizados por profesores y alumnos protagonizan este día diferente en el que el AMPA pondrá el broche final con la comida de convivencia.

Por último, agradecer a todos los que, de uno u otro modo, colaboran en todas estas actividades: profesores, personal de administración y servicios, padres y, especialmente, a todos los alumnos que, además de participar, han ayudado a organizarlas. Muchísimas gracias a todos.

cartel y programa semana cultural 2015-page-001

cartel y programa semana cultural 2015-page-002

 

Nuestro Centro fue seleccionado para participar en un Programa de Convivencia y Medio Ambiente, organizado por el Gobierno de Extremadura. Del 7 al 10 de abril un grupo de alumnos acompañado por dos profesoras, María Aliseda y Alicia Arroyo compartieron una experiencia única. El programa se desarrolló al norte de Cáceres, en la comarca de La Vera, en la vertiente sur de la Sierra de Tormantos (Sierra de Gredos), en un pequeño pueblo llamado Cuacos de Yuste, en concreto, en el Centro de Educación Ambiental ubicado en una finca con un enclave espectacular situada entre el pueblo y el conocido Monasterio de Yuste, que fuera última residencia del emperador Carlos V.

Durante esos días se compartieron muchas experiencias con otros chicos que también habían sido seleccionados para el desarrollo del programa. Se realizaron muchísimas actividades y talleres que fueron dirigidas por los monitores del Centro y por las profesoras acompañantes. Se hicieron interesantes rutas donde íbamos aprendiendo sobre la flora y la fauna del entorno, identificando árboles y pájaros, flores, etc. También íbamos al huerto, donde aprendimos a sembrar plantas en semilleros, a identificar lo sembrado, a cuidar la tierra, etc. Visitamos el Monasterio, donde nos explicaron de manera muy amena su historia, mostrándonos todos sus tesoros.

Otro día visitamos el pueblo de Cuacos de Yuste, conociendo a sus gentes, sus costumbres y leyendas.  Además se hicieron talleres de reciclaje, actividades de orientación, juegos. En fin, ¡que no parábamos! Sin olvidarnos de nuestras comidas; desayuno, fruta a media mañana, comida, merienda y cena.

¡Se aprende tanto en tan poco tiempo que ya estamos deseando volver el año que viene!

{youtube}CU4S1m_fXRk{/youtube}

Los medicamentos recogidos durante la pasada Semana Por La Paz  para ayudar a abrir un  dispensario médico en Sadio, Senegal, ya han llegado a su destino. 

senegal-page-0

“LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS”

    Nuevamente tenemos que acudir a esta vieja frase de la poeta nicaragüense Gioconda Belli para dar a conocer y denunciar las injusticias que suceden en todas las partes del mundo. Nuevamente tenemos que recurrir a la sociedad civil para que ésta se haga  cargo de tareas esenciales  que los estados debían garantizar.
    Recientemente celebramos en nuestro centro la Semana Por La Paz y seguimos ahondando en la idea de que la paz no es sólo la ausencia de conflictos armados, puesto que no hay paz allá donde los más mínimos derechos humanos son vulnerados.
    Uno de los países cercanos donde eso ocurre es Senegal. Desde este país  de la costa africana,  cada año, miles de seres humanos empujados por la pobreza y la desesperación inician la incierta y peligrosa  aventura de pasar a Europa buscando un destino mejor. Este verano realicé un viaje a una zona rural de  dicho país, Sadio. Parte de este viaje consistía en conocer una zona alejada del turismo y empezar a colaborar con ciertos proyectos. Uno de ellos era abrir un dispensario médico pues eran especialmente palpables  las carencias en el ámbito sanitario. Por esa razón, dimos a conocer en diferentes charlas la realidad de esa pequeña localidad a la que pretendíamos ayudar y apelamos a la generosidad de nuestro alumnado y de sus familias pidiendo que aportaran las medicinas que todos tenemos en casa y que ya no necesitamos. Desde aquí , quiero agradecer el interés y la colaboración de toda la comunidad educativa. Una vez más, y en tiempos difíciles, demostramos nuestra ternura a través de la solidaridad.

P1060549