General
Inolvidable fiesta de la tercera primavera en el IES " Enrique Diez Canedo"
La fiesta de la Tercera Primavera, en alusión a quien está dirigida, la Tercera Edad, estuvo llena de sentimientos y emociones, que transmitieron aquellas personas que han organizado y participado en esta gala, sabiendo del bien que le hacen a los mayores con este tipo de propuestas. Ya son ocho años consecutivos los que se lleva celebrando la Fiesta de la Primavera dirigida a las personas mayores del Centro de Día de Puebla de la Calzada, siendo el segundo año que se celebra en el Instituto de Educación Secundaria “Enrique Díez Canedo” de la localidad, donde el viernes, 24 de abril recibieron a todos los mayores del Centro de Día de Puebla de la Calzada, asistiendo también este año mayores de la Residencia de Mayores “Eugenia de Montijo”. |
|
La acogida estuvo llena de cariño y generosidad hacia las personas mayores, preparando una gala espectacular e inolvidable para todos, donde la nota predominante fue el buen ambiente y las ganas de las personas mayores por seguir participando en este tipo de acciones, agradeciendo el compromiso demostrado una vez más con los mayores por el I.E.S. “Enrique Díez Canedo”. |
Visita al Centro Regional de R.T.V.E. en Mérida
El pasado día 23 de abril, el alumnado de 3º de ESO A, B y Diversificación visitó el centro regional de RTVE de Mérida.
La actividad fue llevada a cabo con el objetivo de complementar la formación curricular de este nivel, puesto que algunos de los contenidos que se imparten en este curso tienen que ver con los medios de comunicación.
Cuando entramos en las instalaciones, nos recibieron trabajadores del centro, quienes hicieron de guías y nos enseñaron y descubrieron todos los entresijos. Queremos darles las gracias por esa detallada y esclarecedora explicación, así como por su dedicación y tiempo.
Durante la visita pudimos conocer la sala de prensa, la de radio y la de televisión. Además de estas zonas principales, recorrimos todas las áreas dedicadas al montaje, la edición o la redacción, por citar algunas. En cada una de ellas tuvimos la oportunidad de hablar con el personal encargado de esas tareas, quienes nos mostraron su quehacer diario.
Como colofón, algunos alumnos vivieron su primera experiencia como “presentadores de informativos”. Aprovechando que cerrábamos la visita en los platós de televisión, se intentó recrear la sección de noticias y el resultado fue tan divertido como didáctico.
Excursión al embalse de Proserpina
Nuestros deseos se cumplieron y el pasado 23 de Abril, día del Libro, pudimos irnos al Embalse de Proserpina (Mérida). Lucía un sol espléndido que nos aseguraba buen día, después de días nublados y lluviosos. Salimos a las 10:15 h de la mañana rumbo a las cercanías de la presa romana del embalse de Proserpina, para disfrutar de la naturaleza y practicar actividades como rocódromo, tirolina, tiro con arco, futbolín humano, badminton, gymkana de orientación, pin-pon... y algunas más que nos dejamos en el tintero. Disfrutamos en horario de mañana, de cada una de las actividades, contando en todo momento con tres monitores que nos orientaban sobre los juegos y las medidas de seguridad.
Con tantas actividades deportivas, necesitábamos glucosa, por lo que descansamos en un merendero con unas mesas y bancos de piedras que invitaba a comer el bocata y beber agua fresquita, porque la mañana fue bastante calurosa y activa.Después de reposar un ratito, caminamos hasta el embalse pudiendo disfrutar de unas impresionantes vistas de la presa romana y del paisaje que lo envuelve. Nos acercamos al agua, nos mojamos, reímos, nos refrescamos, ya que pudimos disfrutar de una temperatura inigualable, algunos tomamos helados, otros granizada y tras descansar un ratito fuimos a visitar el Centro de Interpretación del Agua, que se encuentra cerquísima de la zona. Un guía nos fue enseñando y contando la historia del embalse y pudimos hacer un recorrido por el museo y aunque no pudimos disfrutar de todas sus potencialidades nos llamó bastante la atención su estructura, organización y construcción.
Finalmente, agotados y contentos por el día que pasamos juntos, subimos al autobús y regreso a casa. ¡Pasamos un día genial!
ANTIPOESÍA, conferencia y recital del poeta Eladio Orta
El ‘Aula literaria Miguel Hernández’ del IES Enrique Díez-Canedo, tras Pilar Galán y Juan María González, como clausura de las actividades de este curso, recibió el 15 de abril a Eladio Orta. Los alumnos de Bachillerato disfrutaron de los poemas del autor onubense y de las voces de sus heterónimos eladio orta (sin mayúsculas) o Amín Gaver. No faltaron textos tanto de los recogidos en sus libros Resistencia por estética, Antisonetos, La Isla de las Retamas, Ridículum vitae, entre otros, como de algunos dispersos por ahí, tal que sembrados al viento y a los amigos. Una poesía directa, irónica, que, como poco, hace “cosquillas”, que alza su aguzada dignidad contra los premios que domestican la poesía: pura antipoesía. En una ‘semana Díez-Canedo’ dedicada a las vanguardias y tras la representación de una obra de Bertolt Brecht, Eladio Orta encontró también un espacio para sus lecturas del poeta alemán. Siempre es bienvenida la palabra certera del observador agudo que vive a su ritmo, del perdedor que nunca será un vencido.