General

El pasado lunes, 31 de marzo, alumnos de los dptos. de Diversificación y Clásicas, acompañados por los profesores Pedro Sierra y Ángel Traver, viajaron a Mérida para ver la representación de la comedia de Plauto, Los gemelos. La obra comenzó a las 12 del mediodía con la incertidumbre de si iba a ser suspendida, dado que amenazaba lluvia. Por suerte, el padre Zeus se apiadó un tanto y sólo nos mojó un poco. Era, además, la inauguración del Festival de Teatro Grecolatino Juvenil de Mérida en su decimoctava edición, de suerte que vimos también, a manera de entremés, el comienzo de la tragedia Euménides de Esquilo, justo cuando al pobre Orestes le perseguen las Erinias o Furias.
La obra fue representada con éxito y gran profesionalidad por el Grupo Balbo de teatro, de El Puerto de Santa María. Cuenta el reencuentro de dos hermanos gemelos que de niños se extraviaron gracias al amor de Erocia. Bueno, y muchas más cosas. En fin, pasamos un día ameno y, de hecho, salimos en la tele, en Canal Extremadura.
Salutem plurimam.

meridasuplicantes

 

            Cinco de nuestros alumnos de 1º de bachillerato han tomado parte el jueves 27 de marzo en la XVIII Reunión Científica Montijo 2014, con la presentación y defensa de su trabajo titulado “Pequeños deportistas: Hábitos deportivos de la población escolar de primaria de Lobón”.

            A la reunión promovida por la asociación Investigación en Secundaria, se han presentado un total de 87 trabajos, la mayoría de centros de nuestra comunidad autónoma, aunque también han asistido con sus proyectos centros de Salamanca y Barcelona.

P3270030P3270020

P3270015P3270002

 

 

II ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES
"Con la agricultura como eje principal celebramos en nuestro centro el II ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES". Del día 1 al 4 de abril nuestros alumnos se convierten en protagonistas de ponencias, juegos, negocios y exposiciones; deseando, todos los que de un modo u otro hemos participado en la organización de este evento, que "nuestros jóvenes" mejoren en actitudes como:
-Pensamiento flexible.
-Creatividad.
-Autoaprendizaje y gestión del conocimiento.
-Identificación de oportunidades y recursos en el entorno.
-Innovación.
-Materialización de ideas en proyectos.
-Capacidad para asumir riesgos.
-Comportamiento autónomo.
-Visión de futuro.
Como campo de trabajo para estas actitudes hemos “sembrado” en áreas del emprendimiento científico y/o tecnológico, ambiental, deportivo, cultural y/o artístico, social y empresarial.

{edocs}/docs/Documentos/emprende.pdf{/edocs}

Los alumnos de 2º de ESO y de 1º de PCPI están participando en el Programa de Promoción y Educación para la Salud de la Cruz Roja. Los contenidos de las intervenciones que realizarán los técnicos de la Cruz Roja son:

- Hábitos Alimentarios y Trastornos alimentarios
- El Consumo de Drogas: tipologías y consecuencias del abuso de drogas.
- Educación sexual: VIH/SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual.

Estas intervenciones se realizarán en horario de tutoría durante tres semanas seguidas.

Por otro lado, los alumnos de 3º de ESO participan en otra actividad propuesta por la Mancomunidad Vegas Bajas sobre Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Concretamente abordarán el tema del tabaquismo y sus consecuencias en tres sesiones de tutoría (3 semanas consecutivas).

A la vuelta de Semana Santa habrá otra sesión de tutoría de los 2º de ESO y PCPI donde la Guardia Civil abordará nuevamente el tema de las redes sociales y las bandas callejeras.

P1050006P1050008